Diez pautas para un Alquirelax
Cuando vamos a destinar una vivienda para que sea alquilada, por ejemplo, para una persona, una pareja, amigos o una familia, tenemos que pensar que la vivienda tiene que convertirse en un verdadero hogar para los futuros inquilinos. Para que esto suceda, tenemos que adecuar convenientemente nuestra vivienda para el alquiler, prepararla para un Alquirelax. A continuación os vamos a dar diez pautas para un Alquirelax.
Cómo preparar tu vivienda para el alquiler
En Alquirelax te vamos a dar 10 pautas para preparar tu vivienda para un buen alquiler, un alquiler relajado y sin sobresaltos, donde los futuros inquilinos cuiden de tu inmueble y se sientan en su casa.
- Limpieza: Es necesario limpiar la vivienda de arriba abajo, una limpieza a fondo donde desinfectamos todas las superficies y eliminamos cualquier olor desagradable.
- Pintura. La vivienda debe estar pintada y sin desconchones o agujeros en las paredes.
- Pequeñas reparaciones: es el momento de arreglar las pequeñas reparaciones, por ejemplo, porque la vivienda ha estado muy usada o ya ha estado en varios alquileres y hay cosas que cambiar o sustituir. Así debemos revisar convenientemente las cerraduras, el correcto funcionamiento de los electrodomésticos, campana extractora, griferías, persianas, puertas, revisar si hay algún problema eléctrico o que la instalación del gas esté en perfecto estado.
- Reparaciones estructurales. Puede que la vivienda tenga algún tipo de problema más grave o estructural, como pueden ser humedades. Es el momento de resolverlas y no “traspasarle” el problema al inquilino, porque a la larga, el problema volverá al propietario.
- ¿Amueblada o sin amueblar? Esta es una de las grandes cuestiones en el alquiler, tanto si tengo la casa vacía o si la tengo completamente amueblada y no tengo donde dejar los muebles, ¿qué es lo mejor? Desde Alquirelax recomendamos que las viviendas estén lo menos amuebladas posibles, y así los nuevos inquilinos podrán decorarla a su gusto, y además evitamos el uso excesivo o rotura de muebles u otros enseres del propietario.
- Suministros dados de alta. Los suministros de la vivienda como electricidad, agua y gas deben estar dados de alta y preparados para el nuevo inquilino. En cuanto se firme el contrato, la titularidad de los mismos, así como la cuenta bancaria donde se abonan los recibos, tienen que estar a nombre de los arrendatarios (inquilinos).
- Certificado Energético. El certificado energético o CEE es un documento oficial y obligatorio para poder publicar un inmueble en alquiler. Este certificado determina las características energéticas de un inmueble. Es un examen por el que deberá pasar la vivienda, obteniendo beneficios o desventajas dependiendo de la letra obtenida. Es un documento que califica tu casa con una letra, desde la A (la mejor) hasta la G (la peor). Su función es determinar el gasto energético de tu vivienda a final de mes.
- Decoración y objetos personales: Hacer pequeñas mejoras estéticas para hacer que la vivienda se vea atractiva y acogedora, es una buena idea, así como una buena iluminación. Por otro lado, los objetos personales como fotos o adornos de familia u otros elementos personales que haya en la vivienda que vamos a alquilar, conviene retirarlos. En este sentido, al alquilar la vivienda, no nos debemos dejar guiar por la carga emocional que pudiera tener del inmueble.
- Fotografías, vídeos y descripciones: Es muy importante tomar fotografías de alta calidad de la vivienda, realizar vídeos cortos, y escribir una descripción detallada de las características y las ventajas de la vivienda que se va a poner en alquiler.
- Contrato de alquiler. Cuando ya hemos preparado el inmueble, tendremos que tener previsto un contrato de alquiler con todas las cláusulas jurídicas necesarias y que tienen que estar acorde a la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), sin cláusulas abusivas o ilegales.
Claramente hay dos objetivos fundamentales que todo propietario persigue cuando decide alquilar su vivienda: que le paguen puntualmente la renta y que le cuiden el inmueble. Con un Alquirelax, esto ya está conseguido y garantizado cien por cien.
Ya hemos visto los 10 consejos para que nuestra vivienda de el primer paso para un Alquirelax. Sabemos que para un propietario estos diez pasos pueden resultar muy laboriosos y muchas veces no hay tiempo para tantas gestiones. Por este motivo en Alquirelax ofrecemos un servicio integral que se ocupa de toda la gestión de la vivienda, incluyendo estas diez pautas y de mucho más.
¡Te esperamos!
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!